martes, 29 de noviembre de 2011
ESTUDIO DE LA CRISIS ECONÓMICA DE ESPAÑA
Este volumen está dedicado a las políticas económicas que podrían contribuir a que España escapase de una dramática crisis económica que dura ya tres años. Una crisis que había venido gestándose durante un periodo más prolongado y cuyos orígenes se remontan a un pasado lejano; a políticas económicas pretéritas que, desgraciadamente, aún siguen vigentes. Por tanto, y pese a su apariencia académica, éste es un volumen aplicado que discute políticas económicas reales, aun cuando éstas apenas reciban un tratamiento explícito en los ensayos aquí recogidos, al dedicarse primordialmente éstos a analizar hipótesis, hechos, modelos y mecanismos de causalidad. Es decir, el tipo de cosas que deberíamos conocer, y conocer bien, antes de diseñar políticas económicas. La idea es que, a fin de que las políticas económicas tengan un mínimo sentido y sean eficaces (y no lesivas, que es lo que suele suceder con muchas de ellas), estas políticas deben basarse en un análisis económico riguroso e incorporar la triste, pero invariablemente cierta, reflexión de que –en Economía, al igual que en cualquier otro ámbito de la vida– nada es gratis.
lunes, 28 de noviembre de 2011
¿Qué objetivos persigue un partido politico?
COMENTARIO:
En mi opinión los objetivos que persiguen a un partido politico son muchos y muy importantes.
Yo creo que tenemos que hacer caso de ellos.
Estos son unos cuantos:
En mi opinión los objetivos que persiguen a un partido politico son muchos y muy importantes.
Yo creo que tenemos que hacer caso de ellos.
Estos son unos cuantos:
- Socialización política y creación de opinión.
- Armonización de intereses.
- Formación de elites políticas.
- Canalización de peticiones de la población hacia los poderes.
- Reforzamiento y estabilización del sistema político.
- Estructuración del voto: ordenan la multiplicidad de opciones electorales.
- Movilización e integración social: alientan la participación política, la concurrencia a los comicios y la asistencia a actos públicos.
- Agregación de demandas: las sistematizan y priorizan. Armonizan intereses sectoriales integrándolos en un programa común.
- Fomentan la socialización política: transmiten principios, proyectos e ideas que propician el aprendizaje cívico.
- Creación y orientación de la opinión política.
- Reclutamiento, formación y selección de potenciales líderes políticos.
- Garantizan la renovación de las autoridades mediante el consenso y la aceptación de las reglas de la competencia.
- Diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas.
- Control de los representantes.
- Reforzamiento y estabilización del sistema político.
Trabajo de Proyecto Empresarial
1. Realiza una reflexion sobre las siguientes frases:
a) La empresa Mc donald's para implantar la flexibilidad de la jornada consulto a sus empleados, ¿ còmo les gustaria ver reducida su jornada laboral?
b) Los empleados mas jovenes estaban interesados en una jornada semanal flexible.
c) Los adultos preferian tener mas tiempo de vacaciones, mientras que lo mas mayores obtenian por la jubilacion anticipada.
REFLEXIÓN:
En mi opinión esto me parece bien, por que cada uno mira por lo suyo, por lo que les favorece.
Los empleados mas jovenes quieren trabajar más ya que asi como pide la vida tienen que tener trabajo.
Los adultos ya van pensando en las vacaciones puesto que ya le va quedando menos tiempo de trabajo y estan más cerca de la jubilación que los jovenes.
Los mas mayores tienen la cabeza ya puesta y piena en la jubilación anticipada, ya que se van haciendo más mayores.
2. ¿ Qué significan los siguientes términos?
a) Convenio colectivo:
Es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores (comités de empresas).
b) Descanso semanal:
El descanso semanal es obligatorio para los trabajadores de todo establecimiento comercial e industrial y sus dependencias, cualquiera sea su naturaleza.
c)Trabajo nocturno, diurno:
Nocturno:
Se considera trabajo nocturno el realizado entre las diez de la noche y las seis de la mañana.
Diurno:
Es el comprendido entre las seis (06:00 a.m . ) y las dieciocho oras ( 6:00 p.m. )
3. Haz un horario, creando una empresa.
Nombre de la empresa:Windows (Empresa informática)
Horario:
LUNES:Abertura (08:00) Cierre (13:30)
MARTES:Abertura (08:00) Cierre (13:30)
MIERCOLES:Abertura (08:00) Cierre (13:30)
JUEVES:Abertura (08:00) Cierre (13:30)
VIERNES:Abertura (08:00) Cierre (13:30)
SABADO:Abertura(09:00) Cierre (13:00)
DOMINGO: Día libre de la empresa.
> Los días festivos no abrimos.
a) La empresa Mc donald's para implantar la flexibilidad de la jornada consulto a sus empleados, ¿ còmo les gustaria ver reducida su jornada laboral?
b) Los empleados mas jovenes estaban interesados en una jornada semanal flexible.
c) Los adultos preferian tener mas tiempo de vacaciones, mientras que lo mas mayores obtenian por la jubilacion anticipada.
REFLEXIÓN:
En mi opinión esto me parece bien, por que cada uno mira por lo suyo, por lo que les favorece.
Los empleados mas jovenes quieren trabajar más ya que asi como pide la vida tienen que tener trabajo.
Los adultos ya van pensando en las vacaciones puesto que ya le va quedando menos tiempo de trabajo y estan más cerca de la jubilación que los jovenes.
Los mas mayores tienen la cabeza ya puesta y piena en la jubilación anticipada, ya que se van haciendo más mayores.
2. ¿ Qué significan los siguientes términos?
a) Convenio colectivo:
Es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores (comités de empresas).
b) Descanso semanal:
El descanso semanal es obligatorio para los trabajadores de todo establecimiento comercial e industrial y sus dependencias, cualquiera sea su naturaleza.
c)Trabajo nocturno, diurno:
Nocturno:
Se considera trabajo nocturno el realizado entre las diez de la noche y las seis de la mañana.
Diurno:
Es el comprendido entre las seis (06:00 a.m . ) y las dieciocho oras ( 6:00 p.m. )
3. Haz un horario, creando una empresa.
Nombre de la empresa:Windows (Empresa informática)
Horario:
LUNES:Abertura (08:00) Cierre (13:30)
MARTES:Abertura (08:00) Cierre (13:30)
MIERCOLES:Abertura (08:00) Cierre (13:30)
JUEVES:Abertura (08:00) Cierre (13:30)
VIERNES:Abertura (08:00) Cierre (13:30)
SABADO:Abertura(09:00) Cierre (13:00)
DOMINGO: Día libre de la empresa.
> Los días festivos no abrimos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)